Beneficios de realizar meditación durante el aislamiento
- Rosa Itzel Amezcua Torres
- 10 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb 2021
La situación de la pandemia por el COVID-19 definitivamente ha terminado con nuestra paciencia y nuestra vida social, cerrándonos a la monotonía y por ende estresarnos.

El estrés perjudica nuestra salud, llegando a afectar nuestro sistema nervioso, sin embargo, existen métodos para combatirlo desde casa, por ejemplo, la meditación.
Esta tiene un impacto positivo en el cuerpo tanto físico, como mental, pues nos ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, así como a incrementar la creatividad, el aprendizaje, la atención y mejorar la memoria.
La psicoterapeuta, Claudia Becerra, graduada del Instituto INTEGRO, nos explicó algunos beneficios de esta práctica:
“Reduce los niveles de ansiedad, ayuda a eliminar el estrés, permite tranquilizar a la persona, y sobre todo se puede convertir en un estilo de vida saludable.”
El buen humor es una consecuencia de ello, puesto que gracias a que mejora la conexión entre tus pensamientos, libera tus inquietudes.
Por otra parte, la Doctora Rebeca De la Cruz León, graduada de la Universidad Michoacana nos externó lo siguiente:
“Sin duda alguna nos favorece en estos tiempos que estamos viviendo, ya que, contribuye a conseguir paz mental, que es vital para mantener saludable a nuestro sistema nervioso, de igual forma, nos genera tranquilidad emocional, mejorando nuestra calidad de vida.”
Definitivamente tenemos que aprovechar que hoy en día podemos encontrar muy fácilmente rutinas de meditación, ya sea descargando una aplicación o simplemente buscando rutinas en Google, podemos empezar con cinco minutos al día e ir avanzando gradualmente.
Comments