Entretenimiento en tiempos difíciles
- Carlos Guillermo Ponce Delgado
- 10 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb 2021

Con la pandemia en pleno auge, desafortunadamente las crisis y diferencias se han dejado notar considerablemente, ya sean sociales, económicas o de salud. Ocasionando que muchas familias del mundo tengan que ideárselas para sobrellevar este conflicto.
Afortunadamente, una gran parte del sector familiar está conllevando el encierro con el entretenimiento que tienen en sus casas, por ejemplo: TV, Periódicos, Revistas, Radio, Celulares y Videojuegos.
El uso de los últimos ha aumentado y se puede comprobar gracias a un estudio de Games Industry, donde se ha presentado un 63% en la compra física de estos, pero también el incremento ha sido en descargas digitales según el portal lapublicidad.net.
En la actualidad, los videojuegos se encuentran en uno de los primeros lugares de entretenimiento en todo el mundo, sobrepasando las series de televisión y a la industria del Cine. Debido a que una gran cantidad de personas están poniendo en práctica el uso de estos aparatos electrónicos, no es nuevo saber que las ganancias de estos son mucho mayores que otros medios de comunicación.
Se estima que, si la pandemia sigue así, la cuarentena hará que las grandes industrias creadoras de suvenires electrónicos de entretenimiento, como PlayStation, Nintendo o Xbox, puedan tener unas de sus mayores ganancias de la historia, dejándonos en claro que esta industria está siendo mejor beneficiada.
Comments